Nombre científico:
Miltochrista miniata (Forster, 1771)
Tipo:
Insectos
HÁBITATS:
Bosques
Pastos
Humedales
Infértiles
COLORES:
Amarillo, naranja, negro, blanco.
NÚMERO DE PATAS:
6
DESCRIPCIÓN:
La polilla Miltochrista miniata forma parte de la familia Erebidae. Sus alas tienen un tamaño que varía entre 23 y 27 mm y destacan por su fondo de color melocotón bronceado, un borde rosado en las alas anteriores y una línea dentada negra junto con manchas alargadas de color también negro. En los ejemplares machos, la costa curva hacia arriba más allá del ápice de la célula.
HÁBITAT:
Podemos avistarla en bosques de frutales y mixtos, en páramos, en bordes de carreteras, en umbelíferas o escabiosas.
DISTRIBUCIÓN:
Zonas templadas de la ecozona paleártica. Presente en toda Galicia.
ALIMENTACIÓN:
Las orugas se alimentan de líquenes.
COSTUMBRES
Esta polilla vuela de junio a septiembre, según su localización.
REPRODUCCIÓN:
El ciclo de vida incluye un huevo amarillo ovalado, una larva gris con cabeza negra que hiberna sobre líquenes y una pupa negro-marrón con incisiones amarillas, que se encuentra en un capullo densamente entrelazado con pelos.